El rincón de Tom Sawyer
  • HOME
  • PHOTO
  • FORM ARTE
  • PROG

​ENSAYO:Micro particulado atmosférico, y su impacto en sistemas biológicos urbanos en la ciudad de Medellín.

5/23/2017

0 Comments

 
ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA.
Mayo 23 de 2017
Por: [Jorge Johnson]
La atmósfera que respiramos es un compuesto que denominamos aire. El aire, en general, se espera compuesto por gases útiles, no sólo a los humanos, sino a muchos otros seres vivos. La atmósfera también nos protege de rayos que provienen de fuera del planeta Tierra, y que pueden ser letales para la vida. De hecho, fue la creación de una atmósfera la que finalmente permitió la evolución de organismos eucariotas, esto es, seres cuyas células contienen un núcleo para almacenar la información genética que expresa su composición y funcionamiento. (Nelson, y Cox, 2005).
El aire atmosférico se compone, en gran porcentaje, de los gases nitrógeno, oxígeno y argón. Otros gases presentes en la atmósfera representan una proporción menor, pero también muy importantes, son el vapor de agua, el dióxido de carbono, el metano, el neón, y otros en menor cuantía. (Zimmer, 2013). Todos estos gases son recogidos por los organismos que respiran ese aire, y su aporte al metabolismo impacta directamente su salud. 


Read More
0 Comments

REPORTE: Caldo experimental para Ganoderma lucidum

5/21/2017

0 Comments

 
Mayo 21 de 2017
​Por: [Jorge Johnson] 
RESUMEN:
A partir de la elaboración de 4 cultivos, Ganoderm, Sabouraud, PDB, y Exp, tres de control, y el último experimental, se intentó crear un caldo de bajo costo a partir de malta y de extracto de levadura, buscando alternativas al agar Ganoderm, actualmente costoso de elaborar. El hongo Ganoderma Lucidium es útil en la generación de polisacáridos biológicamente activos con potenciales propiedades medicinales. Se sembró el hongo por duplicado en los 4 caldos, con crecimiento de quince días. Se extrajo la biomasa por filtrado y secado. Finalmente se hizo extracción y cuantificación de polisacáridos usando técnicas Dubois, y obteniendo concentraciones para los pares Ganoderm=(485 μg/L ,485 μg/L), Saboreau=(557.5 μg/L, 557.5485 μg/L), PDB=(107.74 μg/L, 195.99), Exp=(120.23 μg/L, 103.99). Se obtuvieron muy bajos niveles de polisacáridos para ambos caldos, PDB y Exp, asociados finalmente a contaminación por bacteria de la cepa origen del hongo, por lo que se recomienda repetición del procedimiento para PDB y Exp. 
caldo_de_cultivo_exp_ganoderma_lucidum.pdf
File Size: 131 kb
File Type: pdf
Download File

0 Comments

Un correctivo útil a fallo de instalación de git por dependencias en Debian 8.7

4/14/2017

0 Comments

 
SOFTWARE.
Por: [Jorge Johnson]
Luego de la instalación en una de mis máquinas de la versión 8.7.1 de Debian, lo primero que se me ocurrió fue instalar el comando git para manejo de versiones, ya que me es muy útil para mantener mis repositorios de código actualizados y usar dicho código desde cualquiera de mis máquinas. 
Pero desafortunadamente me presentaba un error relacionado con dependencias a una librería denominada liberror-perl.

Read More
0 Comments

ENSAYO:Evolución del lenguaje: una perspectiva biológica

4/2/2017

0 Comments

 
ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA.
Abril 2 de 2017
Por: [Jorge Johnson]
El lenguaje hablado es una característica única entre los hominini, que hoy sigue retando a expertos y científicos de todo el mundo en la afanada búsqueda por develar los misterios del origen y la evolución del lenguaje. Tener una visión clara de cómo y cuándo se originó el lenguaje, y de qué forma y desde cuándo ha venido evolucionando a la par con los humanos, es uno de los grandes temas que más desvela a expertos relacionados con áreas de la psicología cognitiva, la paleontología, la arqueología, la antropología, la lingüística, la biología y la geología, entre otras áreas del saber. 

Read More
0 Comments

ENSAYO:La protegida CULTURA antropológica y sus fallos cognitivos

3/15/2017

0 Comments

 
​ANTROPOLOGÍA CULTURAL.
​
Marzo 15 de 2017
Por: [Jorge Johnson]
​La vida de cualquier ser humano se ve impactada, moldeada y encuadernada en un acervo de pautas aprendidas que lo potencian y a su vez lo delimitan en el ser y en el estar. Y aunque la cultura no es posible heredarla genéticamente, la misma cultura sí puede encargarse de impactar algunos factores biológicos de la especie humana. Sea por endoculturación o por difusión, somos organismos complejos con un racionalismo inexacto, y día a día la población es reajustada con conductas con un propósito en la coexistencia social, y funciones bien articuladas en un contexto. 

Read More
0 Comments

El nombre del virus Tobacco Mosaic, la sepa Dahlemense

8/21/2016

0 Comments

 
BIOLOGÍA.
La palabra presentada en este post no se usa por larga, e incluso apareció una vez en los guinness records. Inicialmente apareció en American Chemical Society's Chemical Abstract, y es considerada por algunos como la palabra real más larga. Corresponde al virus Tobacco Mosaic, la sepa Dahlemense.
Tiene 1185 letras.

Read More
0 Comments

"El Agilismo" y el "Conocimiento de Chofer"

8/5/2016

1 Comment

 
Gestión de Proyectos
Por: [Jorge Johnson]
​Desde hace algunos años fuimos invadidos por una extraña y colorida energía que hoy llamamos agilismo, de tal suerte que hoy casi toda empresa de desarrollo de software y las áreas de TI de muchas empresas privadas son hipotéticamente “ágiles”, o  dicen ser ágiles, o al menos están intentando serlo hace años. “Hace ya tres años lo estamos haciendo ágil en mi empresa”,  dicen. O, “Nosotros ya comenzamos a ser ágiles porque usamos metodologías ágiles” (si como usar una metodología ágil te volviera automáticamente ágil). Pero, ¿realmente son esas empresas ágiles? ¿Entendemos de qué se trata el tan mencionado, anhelado, e impactante agilismo? ¿Por qué es tan intimidante no ser ágil? ​

Read More
1 Comment
Forward>>
    Picture

    RSS Feed

    Categories

    All
    2017
    2018
    2019
    2020
    ADN
    Agilismo
    Astronomía
    Atmósfera
    Biología
    Cerebro
    Ciencia
    Comunicación
    Datos
    Diciembre
    Einstein
    Español
    Evolución
    Ganoderma Lucidum
    Genética
    Gerencia
    Git
    Homo
    Idioma
    Internet
    Investigación
    Julia
    Lenguaje
    Linux
    Macos
    Métodos
    Micro Partículas
    Paleontología
    Pandemia
    PDB
    Personas
    Programación
    Proyectos
    Python
    Research
    Sabouraud
    Salud
    Scrum
    Software
    Z

    Archives

    July 2020
    May 2020
    April 2020
    February 2020
    March 2019
    June 2018
    May 2018
    December 2017
    October 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    August 2016

No puedes depender de tus ojos cuando tu imaginación está fuera de foco -Mark Twain-
https://www.facebook.com/jorge.h.johnson
  • HOME
  • PHOTO
  • FORM ARTE
  • PROG