Johnson-A, Jorge-H Ing. y Est.Bio EAFIT ![]() Resumen Los grandes volúmenes de información presentes en repositorios alrededor del planeta son el resultado de un nuevo estándar de comunicación global. Pero debido a su intenso uso, vienen presentando problemas de capacidad, y durabilidad debido a los materiales. También hay reducciones apreciables en la velocidad del acceso ocasionada por la simultaneidad de muchos usuarios. Nuevas técnicas de almacenamiento se proponen, como es el caso del uso de ADN, molécula presente en células de seres vivos con habilidades de compresión y alta durabilidad en el tiempo, y que posiblemente no tarden mucho en integrarse a los medios actuales de almacenamiento. Palabras clave Información, datos, codificación, latencia, representación, densidad, estabilidad, almacenamiento, ADN.
0 Comments
![]() Si eres un usuario de macOS, sabes perfectamente que las actualizaciones a tu sistema operativo son gratis. Sin embargo, cuando queremos bajar una versión completa del sistema operativo macOS para brincarnos las actualizaciones, al buscar en la tienda normalmente no vemos descargas completas, sino actualizaciones En este post encuentras una forma bastante simple, aunque no necesariamente adecuada para todo usuario, y requiere que mínimamente seas capaz de abrir la consola de comandos, y correr comandos. Así que, bajo esas condiciones, puedes seguir adelante. SOFTWARE.
Por: [Jorge Johnson] Luego de la instalación en una de mis máquinas de la versión 8.7.1 de Debian, lo primero que se me ocurrió fue instalar el comando git para manejo de versiones, ya que me es muy útil para mantener mis repositorios de código actualizados y usar dicho código desde cualquiera de mis máquinas. Pero desafortunadamente me presentaba un error relacionado con dependencias a una librería denominada liberror-perl. Gestión de Proyectos
Por: [Jorge Johnson] Desde hace algunos años fuimos invadidos por una extraña y colorida energía que hoy llamamos agilismo, de tal suerte que hoy casi toda empresa de desarrollo de software y las áreas de TI de muchas empresas privadas son hipotéticamente “ágiles”, o dicen ser ágiles, o al menos están intentando serlo hace años. “Hace ya tres años lo estamos haciendo ágil en mi empresa”, dicen. O, “Nosotros ya comenzamos a ser ágiles porque usamos metodologías ágiles” (si como usar una metodología ágil te volviera automáticamente ágil). Pero, ¿realmente son esas empresas ágiles? ¿Entendemos de qué se trata el tan mencionado, anhelado, e impactante agilismo? ¿Por qué es tan intimidante no ser ágil? |
Categories
All
Archives
July 2020
|