El rincón de Tom Sawyer
  • HOME
  • PHOTO
  • FORM ARTE
  • PROG

Android, un pc poderoso: programando en su dispositivo móvil. (y por qué preferí un android a un iPhone)

7/5/2020

0 Comments

 
Probablemente suena más a juego que a necesidad. Y puede ser cierto. Programar en un celular no es simple debido a que no hay comodidad en usar pequeñas pantallas y pequeños tecladitos virtuales.  Pero el echo de poder instalar las versiones más recientes de C, C++, Rust, Go, Haskell, Julia, R, Python, C#, VB.Net,  entre otros lenguajes, hace que uno sienta lo que verdaderamente tiene en las manos: un computador muy poderoso. También podrías tener un motor de bases de datos, como sqlite o mysql.
El punto es el potencial detrás del sistema operativo más popular: Android. Con una popularidad a junio de 2020 del 74.14%, mientras que iOS tiene un 25.26%, Samsung un 0.21%, y Kaiosun 0.13%, descoocidos un 0.11%, y Windows un 0.05%. ("Mobile Operating System Market Share Worldwide | StatCounter Global Stats", 2020).
Android es campeón en cifras, y ese gran éxito se lo debe a linux, aunque dicho sea de paso, linux brotó de las tripas de Unix.
Pero resumamos: de cada 4 celulares, 3 tienen sistema operativo Android de Google, y uno solo tiene iOS de Apple. 
​Pero ese no es el punto de este post...
Picture

Read More
0 Comments

Integrando el genoma al ciberespacio

5/18/2020

0 Comments

 
Johnson-A, Jorge-H
Ing. y Est.Bio EAFIT
Picture

​Resumen
Los grandes volúmenes de información presentes en repositorios alrededor del planeta son el resultado de un nuevo estándar de comunicación global. Pero debido a su intenso uso, vienen presentando problemas de capacidad, y durabilidad debido a los materiales. También hay reducciones apreciables en la velocidad del acceso ocasionada por la simultaneidad de muchos usuarios.
    Nuevas técnicas de almacenamiento se proponen, como es el caso del uso de ADN, molécula presente en células de seres vivos con habilidades de compresión y alta durabilidad en el tiempo, y que posiblemente no tarden mucho en integrarse a los medios actuales de almacenamiento.

Palabras clave
    Información, datos, codificación, latencia, representación, densidad, estabilidad, almacenamiento, ADN.


Read More
0 Comments

Cómo descargar  y llevar a una memoria USB o memoria SD Card una versión 'bootable' del sistema macOS en tu MAC

5/5/2020

0 Comments

 
Picture
Si eres un usuario de macOS, sabes perfectamente que las actualizaciones a tu sistema operativo son gratis. Sin embargo, cuando queremos bajar una versión completa del sistema operativo macOS para brincarnos las actualizaciones, al buscar en la tienda normalmente no vemos descargas completas, sino actualizaciones
En este post encuentras una forma bastante simple, aunque no necesariamente adecuada para todo usuario, y requiere que mínimamente seas capaz de abrir la consola de comandos, y correr comandos. 
​Así que, bajo esas condiciones, puedes seguir adelante.
​


Read More
0 Comments

Técnicas RT-qPCR y ELISA para el diagnóstico de COVID-19: una comparación y elección para el contexto colombiano.

4/8/2020

1 Comment

 
Picture
Síntesis.
Johnson-A, Jorge-H
Ing. y Est. Biol (Eafit)

 
Resumen.
El mundo entero se comenzó a enfrentar a una pandemia cuyo origen se ubicó geográficamente en la localidad de Wuhan en diciembre de 2019. El virus, un coronavirus al que se le denominó SARS-CoV-2 por su relación filogenética con otros coronavirus, como el SARS-CoV y el MERS-CoV, ha puesto a temblar las economías del mundo, y ha hecho que el sector salud se vea enfrentado a una escasez en recursos médicos al no estar preparados para tal crisis pandémica. Dado lo novedoso del virus, las pruebas diagnósticas escasean, no hay vacunas, y los tratamientos son improvisados. Muchas pruebas diagnósticas se vienen utilizando en todo el mundo: en particular hay dos pruebas muy sensibles y específicas: la prueba especializada RT-qPCR y la prueba ELISA bastante poderosa y fácil de usar. A pesar de que ambas tienen sus ventajas y desventajas, la revisión del contexto colombiano, un país pobre debido a sus altos índices de corrupción, en donde hay poco entrenamiento en técnicas biomoleculares, y poco recurso científico, deja claro que se debe trabajar con pruebas de bajo costo, fáciles de usar, y que entreguen resultados lo más inmediatos posibles.
ELISA entonces se convierte en una excelente prueba candidata. Colombia usa POCT (Point Of Test Care) de bajo costo que no compite con ninguna de estas dos técnicas en calidad de resultados, y solo procede con una prueba RT-qPCR en aquellos casos en que, por suerte, no salgas falso negativo.
Keywords: COVID-19, SARS-CoV-2, RT-qPCR, ELISA, técnica molecular
​


Read More
1 Comment

¡Países Bajos busca que no lo llamen más Holanda por favor!

2/5/2020

0 Comments

 
Picture
En el año 962 se formó el Sacro Imperio Romano Germánico, al que pertenecía una región pequeña denominada condado de Holanda. Holanda nunca ha sido un país. Hoy la región de Holanda sigue perteneciendo al país Países Bajos, que sí ha existido desde antes de los romanos, y cuya primera constitución, de esas que ya son modernas, fue promulgada en 1798, hace 222 años.
Este año, por fin, Los nerlandeses promueven el uso correcto para que se deje de hablar de Holanda en vez de Países Bajos, como debe ser.
A partir del 1 de enero del año 2020, se dejará de hablar de Holanda en Países Bajos, como debe ser, para promover el uso del nombre real del país, Paises Bajos en español, Netherlands en inglés, etc.
Adicionalmente, el nombre de Países Bajos es un mal nombre histórico al español, pues Netherlands, como se llama en inglés, no traduce Países Bajos, sino, tierras bajas, lo que posiblemente también ha aportado a la confusión.
​
fuente:
https://nos.nl/artikel/2316869-wennen-aan-the-netherlands-want-holland-bestaat-niet-langer.html

0 Comments
    Picture

    RSS Feed

    Categories

    All
    2017
    2018
    2019
    2020
    ADN
    Agilismo
    Astronomía
    Atmósfera
    Biología
    Cerebro
    Ciencia
    Comunicación
    Datos
    Diciembre
    Einstein
    Español
    Evolución
    Ganoderma Lucidum
    Genética
    Gerencia
    Git
    Homo
    Idioma
    Internet
    Investigación
    Julia
    Lenguaje
    Linux
    Macos
    Métodos
    Micro Partículas
    Paleontología
    Pandemia
    PDB
    Personas
    Programación
    Proyectos
    Python
    Research
    Sabouraud
    Salud
    Scrum
    Software
    Z

    Archives

    July 2020
    May 2020
    April 2020
    February 2020
    March 2019
    June 2018
    May 2018
    December 2017
    October 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    August 2016

No puedes depender de tus ojos cuando tu imaginación está fuera de foco -Mark Twain-
https://www.facebook.com/jorge.h.johnson
  • HOME
  • PHOTO
  • FORM ARTE
  • PROG